Te hago esta pregunta: ¿cuando estás muy triste te comés algo bien dulce “porque lo necesitás”, porque “tuviste un dia de #*¥€% y te lo merecés”? Si te sentiste identificada, no te pierdas este artículo.

A estas alturas de tu vida, escuchaste mil veces que el azucar alta en sangre, se relaciona siempre con diabetes. Y que cuando te diagnostican con diabetes, tenés que cuidar tu alimentación, evitar las cosas dulces, para cuidar tu vista, tus riñones, tu higado o tus pies.
¡La diferencia es que vos no tenés diabetes! Pero muy probablemente estás comiendo muy mal, y crees que está todo bien (porque no tenés diabetes).
A ver, adivino de nuevo: Sos docente o trabajas en una oficina y todos los dias a media mañana, comés alguna porquería en la sala de profesores o con tus compañeros de trabajo. Pero como vos no sos diabética, no te cuidas, simplemente tenés varios kilos de más. Y así, todos los dias en tu sangre hay picos crónicos de glucosa.
Si ese es tu caso tengo que decirte algo, porque estás en peligro por algo que no sabés: hay enfermedades muy graves que aparecen antes de la diabetes.
Azúcar alta y depresión en personas sin diabetes
Nuevas investigaciones descubrieron que el azúcar alta crónica en sangre, es un importante factor de riesgo de depresión. El mecanismo biológico de esta relación sigue siendo en gran medida desconocido pero es algo real, sucede.
Y como ejemplo te muestro este estudio: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589791823000130 donde se analizaron a mas de 33 mil participantes en el Reino Unido. Había diabéticos, pre diabéticos y no diabéticos.
Estos estaban divididos en grupos de menos de 60 años y 60 años o mas, y se estudió:
- El nivel de hemoglobina glicosilada
- La aparición de depresión
- El volúmen de la materia gris en las regiones cerebrales (es decir, la cantidad de materia, de cerebro)
- Y por último, el efecto mediador entre esa cantidad de materia gris, en relación con la hemoglobina gicosilada y la depresion.
Y lo que se encontró, tiene que alarmarnos, como mínimo:
- Cuanto mas alta la hemoglobina glicosilada, mas reducción de la cantidad de materia gris habia en el cerebro.
- Que se relacionaba directamente esa disminución de la materia gris en el cerebro, con la aparición de depresion.
- Que esta asociación, era mas fuerte en pre diabetes. Sí, incluso mas que en diabéticos o personas sin diabetes.
- Tambien se observó, que esta asociación era mas fuerte en personas mayores de 60 años.
- Y por ultimo, se observó una mediación significativa: cuanto mas materia cerebral, menos aparición de depresión, y viceversa. ¿Y de qué dependía la cantidad de materia gris? De los niveles de hemoglobina glicosilada.
¿Qué significa esto? Que si no estás cuidándo tus niveles de azucar en sangre, probablemente estás disminuyendo tu materia gris, tu cerebro se está achicando y en un futuro proximo, van a aumentar tus probabilidades de sufrir depresion.
Y por otro lado, te hablo a vos, que ya tenés mas de 60. ¿No tenés diabetes, pero te sentís deprimida constantemente? Cuida tu alimentacion, controla tus niveles de azucar en sangre, hacé ejercicio, y hacé terapia, porque no es normal estar triste todos los dias.
¿Sabes qué? El mundo tiene cada vez mas gente mayor, gente que no tiene en cuenta que los niveles de azúcar en sangre no saludables pueden contribuir a un daño cerebral grave.
¿Sos joven todavia? Busca fortalecer tus buenos hábitos:
- Comé mejor.
- Hacé ejercicio.
- Dormí las horas adecuadas en los horarios adecuados.
- Y mantené una buena salud mental y espiritual.
Azúcar alta y depresión en mujeres sin diabetes

Y todo esto, ¡con más razon si sos mujer! Porque también puedo adivinar esto:
- Si no tenes diabetes,
- Si sos mujer,
- Y comes mal
- Es muy probable que estás muy triste constantemente.
Si te sentiste identificada con esto, sabes también que el cuerpo de la mujer es mas delicado, y hay estudios que lo demuestran, como este que te dejo a continuación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1056872721001331 el cual muestra una posible:
- Asociación entre hemoglobina glicosilada y depresion, en mujeres no diabéticas.
- Y una asociación entre hemoglobina glicosilada alta y depresión, tanto en hombres como mujeres que ya tenian diabetes. Si importar si tenian diabetes tipo uno o dos, o si recibían o no insulina.
En este trabajo se estudiaron a dos grupos:
- Población general.
- Personas con diabetes.
Y estos fueron los resultados:
- En la población general (personas no diabéticas), se encontró que las mujeres que tenían hemoglobina glicosilada alta, tenian mayor riesgo de depresion.
- Y que en las personas diabéticas con hemoglobina glicosilada alta, el riesgo de sufrir depresion, estaba aumentado tanto en mujeres como en hombres.
Es importante que sepas esto porque tal vez sos una mujer que está haciendo terapia porque tiene depresión, o tal vez tenés tristeza profunda constante y estás pensando hacer terapia.
¡Y esta muy bien! Te felicito por dar ese paso importante para tu vida pero, ¿Estás haciendo terapia de alimentos? Te repito: cada vez hay mas estudios que demuestran que los niveles altos de azúcar en sangre, afectan tu cerebro.
Tengo tristeza constante, ¿Qué puedo hacer?
En primer lugar, necesitás entender que tal vez, tu alimentación es la principal culpable de tu estado de ánimo. Por eso, si sos mujer, estás con terapia por depresión o estás con un estado de ánimo constantemente bajo, y sabés que estas comiendo mal pero no te preocupa porque no tenés diabetes, te recomiendo estos tres pasos importantes:
- Hacer terapia. Esto es innegociable. Necesitas un psicologo o un psiquiatra. Da ese paso cuanto antes.
- Pero no te quedes con eso solamente, y hacéte un analisis de hemoglobina glicosilada.
- Y si estas con hemoglobina glicosilada alta, andá a un nutri con este estudio cientifico, y decile que necesitas bajarla. Y si sos diabética, ¡con más razón seguí estos tres pasos!!
La depresión es una enfermedad terrible, y la diabetes también lo es. No descuides tu salud mental ni tampoco tu salud fisica. Podes estar mejor de ánimo y de tu glucemia, comiendo bien.
Volviendo a lo que te pregunté al principio te digo: ¿Comes algo muy dulce cada vez que te sentis muy triste “porque lo necesitas”? ¿O te mandas una pizza entera?
No lo necesitas. No lo hagas, es un circulo vicioso que te está metiendo en un pozo cada vez mas profundo. Buscá ayuda, hacé ejercicio, hacé terapia, y alimentáte mejor para mejorar el nivel de tu hemoglobina gicosilada, por mas que no tengas diabetes.
Recordá: por más que no seas diabética, si bajas tus niveles altos de azucar tu salud mental va a mejorar.
¿Ya descubriste que tenés tu hemoglobina glicosilada alta pero no sabés por donde empezar, para alimentarte mejor y solucionar ese problema? Entonces entrá en el link que te dejo abajo y mirá lo que tengo para ofrecerte.
Y mientras empezás a cuidarte, mirá este artículo y seguí encontrando motivación.
Deja un comentario