Cirrosis, qué es?

Sos una persona delicada del hígado? Hay que estar atentos a los síntomas de cirrosis. Es muy probable que si tenés diabetes, entonces también tenés o tuviste hígado graso. Si es tu caso, mirá este artículo!

Porque hay diversas enfermedades, fármacos y toxinas que pueden dañar el hígado. 

Y si el daño es súbito, agudo, fuerte, de repente y por poco tiempo, el hígado normalmente se regenera creando por sí mismo nuevas células hepáticas. Si la persona consigue sobrevivir el tiempo suficiente, puede producirse la reparación y recuperación completa. 

Cómo se produce la Cirrosis Hepatica?

Sin embargo, cuando el daño es repetido, los intentos del hígado para reemplazar y reparar el tejido dañado conducen a una cicatrización (Fibrosis Hepática). El tejido de la cicatriz no puede reemplazar el funcionamiento de las células originales del higado. 

Cuando el tejido cicatricial esta muy extendido forma bandas en todo el hígado, destruyendo su estructura interna y alterando su capacidad de regeneración y de funcionamiento. 

Esta cicatrización grave del hígado, se denomina cirrosis.

Como la función se deteriora, el hígado es menos capaz de

  • Degradar y eliminar fármacos (medicamentos), y toxinas y sustancias de desecho (que son producidas por tu propio organismo)
  • Tambien le cuesta procesar la bilis, tan esencial en el metabolismo de las grasas que consumís.
  • Tambien le cuesta producir proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre, con lo importante que es la cicatrización!
  • Y también le cuesta producir albúmina, (una proteína que ayuda a evitar que el fluido se escape fuera de los vasos sanguíneos) provocando por ejemplo retención de líquidos y problemas de presión arterial.

Cirrosis: síntomas iniciales

Querés saber cuales son los sintomas de cirrosis? Bueno, tengo que decirte que SON UN MONTÓN.

Yo voy a contarte los mas usuales pero en la descripcion del video te voy a dejar un link para que puedas ver toda la sintomatología completa, incluso la de casos graves.

Y sabes qué? Muchas personas con cirrosis no tienen síntomas y aparentemente están bien durante años. Alrededor de un tercio nunca desarrollan síntomas.

Pero otras sienten cansancio y malestar general, tienen poco apetito y pierden peso. También pueden aparecer:

  • Las puntas de los dedos de las manos aumentan de tamaño (un síndrome denominado dedos en palillo de tambor).
  • Puede desarrollarse ictericia, que hace que la piel y el blanco de los ojos se vuelvan amarillos y que la orina tenga un color oscuro similar a la coca cola.
  • Como te dije que el higado dañado no puede producir adecuadamente bilis, las grasas y las vitaminas liposolubles no se absorben adecuadamente, y las heces pueden ser de color claro, blandas, voluminosas y de aspecto aceitoso, y con mucho olor (lo que se denomina esteatorrea, es decir, grasa en la materia fecal).
  • Y si la función del hígado se ha deteriorado durante mucho tiempo, la persona puede sentir picazón por todo el cuerpo.

En la mayoría de los países desarrollados, las causas más frecuentes de cirrosis son estas tres: 

  • Abuso crónico de alcohol (consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo)
  • La Hepatitis C crónica (hepatitis C prolongada, durante mas de 6 meses)
  • E hígado graso no alcoholico: esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, anteriormente conocida como esteatosis hepática no alcohólica.

Cirrosis y Diabetes

Y aqui quiero detenerme: algunas de las causas de hígado graso no alcohólico, son Obesidad o exceso de peso corporal, resistencia a la insulina (como puede ocurrir en la diabetes) y concentraciones elevadas de grasas, como por ejemplo los triglicéridos (grasas que se forman por el aumento del consumo de harinas y azucares.

Mas que nada por eso hago este artículo. Si tenes azucar alta en sangre, o ya estas con una resistencia a la insulina, o ya tenés diabetes, es necesario que controles tu higado. Tu higado es tu vida. No lo descuides.

  1. Si tomas alcohol, busca ayuda para dejarlo. Es un mal habito, y te lleva a una adicción (y encima destruye tu vida y tu familia).
  2. Si estas consumiendo muchas azúcares o muchas harinas, hacete estudios de sangre y come mejor, hace mejores preparaciones alimentarias! Ya viste mi recetario para controlar el azúcar en sangre? Míralo aquí, no dejes que pase mas tiempo.
  3. Y también si tomas muchos medicamentos, pedile a tu médico un hepatograma completo, dos veces al año como mínimo, para controlar mejor tu hígado, y escucháme,  evitá a toda costa automedicarte, porque seguro estás dañando tu higado sin saberlo.

Cuídate, tu vida es esta, es una sola. Queres llegar bien dentro de diez años? Entonces cuidá tu hígado, empeza ahora. Aprende a cocinar mejor! Mirá esta receta!

Pata terminar, te dejo el link en el que basé mi artículo:

http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492015000200003


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *